Los representantes de futbolistas tienen un gran poder en la actual industria del fútbol. Pueden llegar a vetar fichajes, imponiéndose al deseo de su propio representado. Son los encargados de encontrar el acuerdo más lucrativo para su jugador y para ellos mismos, llegando a cobrar comisiones millonarias por mover al futbolista de un club a otro. Parece que la IA ha irrumpido con fuerza en el mercado de fichajes futbolístico. Uno de los últimos protagonistas ha sido el jugador inglés Demetri Mitchell.
Mitchell, de 28 años, estuvo en la cantera del Manchester United. Este verano se encontraba sin equipo, hasta que el Leyton Orient llamó a su puerta. En lugar de recurrir a un agente para negociar una mejor cantidad en la League One (tercera división inglesa), optó por la inteligencia artificial.
"Le dije cosas como "Esto es lo que ganaba la última temporada, me tendría que mudar a Londres, así que, ¿cuál es el coste de la vida allí?", comentó el futbolista en el podcast "From My Left". " 'Mi mujer se va a mudar conmigo y tenemos un hijo pequeño´. Sabía que podía negociar por encima de lo que me había ofrecido, pero no quería decir directamente: `Merezco tanto´ ", añadía.
Beneficios
El inglés se benefició de un bonus por el fichaje, ya que no tuvo que abonar ninguna comisión. "ChatGPT ha sido mi mejor agente hasta la fecha. Normalmente, le tienes que pagar el 5%, mientras que la suscripción premium de esta herramienta son 15 libras", comentó.
Cree que su uso le ayudó a encontrar el mejor contrato posible, algo muy necesario en competiciones de este nivel, donde los salarios están muy por debajo de los importes que ingresan los futbolistas profesionales. Una buena base salarial en ligas inferiores abre las puertas de los grandes contratos en las grandes ligas.
"La gente dice que cobramos muy bien y es verdad que tenemos mucha suerte, pero existe una gran diferencia entre alguien que es futbolista profesional y cobra 2.000 o 3.000 libras a la semana y un doctor que cobra lo mismo", explicó. La diferencia es que el médico lo tiene "garantizado hasta que tenga 65 años, mientras que los jugadores del Championship (segunda división inglesa) hacia abajo, suelen tener uno o dos años de contrato", añadió.
Kevin de Bruyne
El caso de Kevin de Bruyne es muy parecido al de Mitchell. El belga negoció su nuevo contrato con el Manchester City en 2021 sin un intermediario. En aquella ocasión, el jugador se valió de sus estadísticas de rendimiento para presentar a los directivos del City una serie de argumentos que validaban su petición de aumento de sueldo. En lugar de recurrir a un agente, De Bruyne contrató a la empresa Analytics FC, que condensó sus datos para destacar su valor en el club.
El negocio de los representantes en el fútbol mueve cada vez más y más millones, ¿será capaz la inteligencia artificial de sustituir a las mentes y llegar a reemplazar por completo esta profesión?