El Herriko Antzokia ha acogido el acto de clausura de un año repleto de actividades con motivo del 125 aniversario de la Formación Profesional (FP) en Elgoibar.
18 de septiembre 1899
El homenaje ha servido para recordar los orígenes de la FP en la localidad, vinculados a la fundación de la Academia de Dibujo el 18 de septiembre de 1899.
El encuentro ha puesto en valor el espíritu emprendedor de quienes sentaron las bases de una educación técnica hoy plenamente consolidada y fundamental para el desarrollo industria de Elgoibar.
Plantación de retoños de árboles
La jornada ha comenzado con la simbólica plantación de sendos retoños de un roble y una haya frente a los centros IMH y MEKA, como compromiso con la educación, la industria y el futuro.
A continuación, el acto principal ha reunido en el Herriko Antzokia a estudiantes, docentes y profesionales en activo y jubilados, empresarios y representantes institucionales.
MEKA e IMH
Tres estudiantes de FP han abierto el evento, dando paso a los directores de IMH y MEKA, Alaitz Bastida y José Mari Beristain. Bastida ha repasado las actividades del aniversario y ha puesto la mirada en el futuro: “Ya hemos cumplido 126 años, y seguimos avanzando”.
Por su parte, Beristain hecho un recorrido desde los inicios con la Escuela de Dibujo creada por Bernardo Ecenarro hasta el crecimiento que ha registrado la FP en la localidad con la incorporación de nuevas especialidades tanto a la oferta formativa de la Meka como del IMH: metal, administración, automoción, salud, bienestar social, entre otras.
1.200 estudiantes
También ha puesto en valor el hecho de que actualmente hay 1.200 estudiantes de FP en la localidad, una cifra nada desdeñable en una población que tiene 11.000 habitantes.
Este hecho refleja el arraigo y la importancia de esta formación, así como el papel jugado por aquellos pioneros que abrieron el camino a la formación técnica en la localidad. “Los retos actuales exigen el mismo espíritu emprendedor y la capacidad de colaboración que mostraron nuestros predecesores”, ha afirmado el director de MEKA.
Retos de presente y futuro
Tras la proyección de un vídeo conmemorativo de las actividades llevadas a cabo este último año, ha tomado la palabra el viceconsejero de Formación Profesional Jon Labaka.
Sus palabras han servido para poner el foco en la complejidad del contexto actual, marcado por los avances tecnológicos, el envejecimiento poblacional, la baja natalidad y la diversidad cultural derivada de la inmigración.
En su intervención ha señalado que estos desafíos deben abordarse con flexibilidad, cooperación y trabajo en red entre centros formativos. “Debemos defender lo local colaborando con otras comarcas y países”, ha añadido Labaka.
Homenajes
Durante el acto también se ha rendido homenaje a personas que han contribuido significativamente al desarrollo de la FP en Elgoibar.
Los protagonistas del homenaje ha sido José Mari Bastida, Joxean Egaña, Kontxi Arana, Santi Sastre, Ignacio Fernández de Jauregi, Gloria Mugertza, Arrate Berasategi y Fernando Montero, en su condición de exdirectores, exprofesores, exalumnos o extrabajadores de MEKA e IMH, a quienes se les ha entregado una rama de los retoños plantados por la mañana.
Una historia que continúa
La alcaldesa Maialen Gurrutxaga ha cerrado el acto dando las gracias a todos los que han hecho posible estos 125 años de historia, destacando también la labor del comité organizador del aniversario.
“Hoy celebramos el fruto de su ilusión, su valentía y su capacidad para colaborar. Hay historia escrita, pero seguiremos escribiéndola”, concluyó.
Fin del encuentro
El evento ha finalizado con un aperitivo en Maala y una fotografía de grupo que ha sellado una jornada que ha mostrado el reconocimiento y el compromiso de Elgoibar con su Formación Profesional.