Los bomberos han dado por finalizadas en la madrugada de este miércoles las labores de rescate en el edificio derrumbado en el centro de Madrid después de recuperar los cuerpos sin vida de las dos últimas personas que permanecían desaparecidas.
A lo largo de las 2 de la madrugada los bomberos han localizado los dos últimos cadáveres entre los escombros del inmueble, ubicado en la calle de las Hileras, entre Ópera y la Puerta del Sol, que se desplomó parcialmente pasadas las 13:00 horas del martes. El balance del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos por el colapso parcial del forjado interior del edificio en obras. El juez y varios de los familiares atendidos por los psicólogos y psicólogas ya han abandonado el lugar del suceso.
Derrumbe del forjado
Alrededor de las 13 horas, se informaba del derrumbe del "forjado" de un edificio de seis plantas de 1965 del centro de la capital, en la zona de Ópera, que estaba siendo rehabilitado para convertirse en un hotel de cuatro estrellas.
Según fuentes oficiales, tres obreros resultaron heridos, dos con contusiones leves y otro trasladado al hospital con fractura en pierna, y tres varones y una mujer permanecían desaparecidos.
Hasta el lugar se desplazaron un total de 18 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y 13 unidades de Samur-PC y Policía Municipal y se instaló el puesto de mando en la plaza Herradores esquina con Felipe Neri. Además, un equipo psicosocial ha asistido a los familiares de los desaparecidos.
En primer lugar, los efectivos trabajaron para poder asegurar la estructura colapsada del edificio y garantizar la seguridad de los intervinientes en las labores de búsqueda y rescate del interior, que dieron comienzo alrededor de las 19 horas, con el apoyo de los perros de la Sección Canina de Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España (UCR).
Los vecinos de los edificios colindantes y los de enfrente al edificio derrumbado que fueron desalojados pueden entrar y salir de sus viviendas si lo necesitan, con el acompañamiento de Policía Municipal.
"Fuerte ruido" y "gran cantidad de polvo"
En el lugar, los vecinos han trasladado su confusión ya que algunos de ellos al ser desalojados hasta asegurar la zona y no pueden acceder a sus viviendas. En declaraciones a Europa Press han indicado que escucharon un fuerte temblor hace alrededor de una hora.
En declaraciones a Europa Press, dos trabajadoras del Museo del Pan Gallego, muy cerca del lugar del derrumbe, han explicado que se ha escuchado un fuerte ruido, "como una bomba", e inmediatamente han notado "una gran cantidad de polvo" que salía del edificio número 4 de la calle Hileras.
Según han explicado Boyana y Aurora, inmediatamente han salido a la calle y han visto como algunos de los obreros salían del inmueble afectado, algunos de ellos clientes de su panadería, "llenos por completo de polvo".
Inmediatamente han llegado los servicios de emergencias y la calle "se ha llenado de ambulancias y de Policía". La zona ha sido acordonada por completo entre la plaza Mayor y Ópera, con todos los locales cerrados al público, aunque ellas se encuentran en el interior.
Ambas han apuntado que se trata de un edificio en obras que estaba siendo reformado desde hace meses para construir un hotel y que cuenta con una grúa "de unos siete metros" en la parte alta del inmueble. "Era un edificio de oficinas, más modernos de los que suele haber en esta zona y llevaba meses en obras, antes del verano. Estaba vacío, aunque en la parte baja hay una peluquería", han explicado.
Asegurar la zona
Los Bomberos trabajan en asegurar la zona y en la búsqueda de desaparecidos en un edificio que se estaba rehabilitando para un hotel, junto con perros de la Policía Nacional.
El derrumbe en la calle de las Hileras, a pocos metros de la plaza de Ópera, se ha producido pasadas las 13:00 horas y ha sembrado el caos en el centro de la capital que, en cuestión de minutos, se ha convertido en una escena de sirenas, polvo y calles acordonadas, mientras los equipos de emergencia trataban de asegurar la zona.
Desalojo de un edificio aledaño
"Hemos oído un ruido enorme y luego ha empezado a salir polvo, con un olor raro, como a quemado", ha relatado a EFE una dependienta de una tienda cercana, mientras que, a su alrededor, comerciantes y vecinos miraban incrédulos hacia el edificio, envuelto en una nube gris.
Desde una ventana cercana, Álvaro ha observado el despliegue de vehículos de emergencia: "Al principio no le he dado importancia al ruido pero de repente han llegado más de una decena de camiones de bomberos y ambulancias. Ahí me he dado cuenta de que algo grave había pasado".
La calle de las Hileras, entre la Puerta del Sol y Ópera, se ha llenado en pocos minutos de vecinos que querían volver a sus casas, dueños de coches atrapados tras el cordón policial y curiosos que intentaban entender qué ocurría.
Algunos clientes, incluso, se han quedado sin poder acceder a los restaurantes donde tenían reserva. Once dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajan en el lugar para asegurar la estructura y descartar nuevos desprendimientos, mientras efectivos del Samur-Protección Civil permanecen de guardia por si se localiza a algún herido.