Tras el triunfo de 'Tardes de soledad' en Donostia, este miércoles se ha presentado en el festival 'La suerte', una serie para Disney+ con Óscar Jaenada y Ricardo Gómez que observa con fascinación y realismo "el universo insólito y esperpéntico" del toreo, ha explicado Paco Plaza, uno de sus directores.
En rueda de prensa, Jaenada ha explicado que para interpretar al Maestro, siempre rodeado de su cuadrilla, ha contado con la ayuda del torero Alejandro Talavante, además de tener en el reparto al diestro Óscar Higares, que hace el papel de su hermano y apoderado.
Plaza ('REC') y Pablo Guerrero ('Alba'), amigos desde hace 30 años, han estado los últimos cinco preparando esta serie que se estrena el próximo 8 de octubre, y que nace de su experiencia en una fiesta en la habitación de hotel de un torero, donde se asomaron a un universo "encapsulado en sí mismo" que les "explotó en la cara", ha relatado el primero.
Allí, ha continuado, encontraron "un mundo fuera del tiempo, de las normas y los parámetros morales de la sociedad actual", plagado de personas "a cuyos valores, como el personaje de Ricardo Gómez, nos asomábamos desde otro lugar".
Este actor, que se dio a conocer en 'Cuéntame', es en la serie un tímido taxista que se convierte inesperadamente en el chófer del maestro (Óscar Jaenada), una figura del toreo que sale de su retiro para recuperar el prestigio perdido, y al que el joven le trae suerte.
A través de sus ojos se entra en un universo "estéticamente fascinante y que se rige por unos modos que no son los usuales", ha continuado Plaza, que junto a Pablo Guerrero ha querido filmar una "historia sobre la tolerancia y el respeto", ha dicho, con la idea de que "a veces no hay que entender al otro para llegar a quererle".
Además, los directores querían elaborar "algo que solo se pudiera hacer aquí, que tuviera una seña" en estos tiempos "de formatos heredados, de géneros que empiezan en Estados Unidos, luego se hacen nórdicos", ha añadido Guerrero, con una elección temática que solo era posible hacer desde España "y salir de ahí a lo universal".
Ayuda de Alejandro Talavante
Para preparar su papel, Óscar Jaenada ha contado con la ayuda del torero Alejandro Talavante, que le abrió "las puertas de su casa y de su corazón de alguna manera", ya que le planteó preguntas que "no eran fáciles", ha dicho.
"Estuvimos varios días en su finca y me llevó a hacer cosas que obviamente no estaban en el guión y que luego, muy sabiamente, Paco y Pablo las supieron meter, porque eran cosas que solo sabes si vives con un torero".
Uno de los retos para el actor que anteriormente interpretó a Camarón de la Isla y Cantinflas, algo que ya le había hecho acercarse a este mundo, era entender el miedo. "¿Por qué cada fin de semana se juegan la vida? tienen una razón y esa razón había que buscarla para poder crear un personaje con cierta propiedad", ha remarcado.
La comedia del realismo
La serie es una comedia, pero no se ha buscado ese tono de manera explícita, han subrayado sus creadores. "El humor en España nace del realismo. O sea, si quieres ser realista, en España estás haciendo una comedia", ha dicho Plaza al respecto.
"Creo que lo que hablábamos en la sala de guión era de ser realistas. Es que lo que vimos en la habitación de aquel torero, nos hemos quedado muy cortos porque no podíamos reflejarlo. Es que todo es un disparate, empezando por la gente que les rodea, o porque su trabajo es ponerse delante de un toro y a lo mejor morir corneado", ha añadido.
Así, su intención "nunca fue hacer una comedia, sino simplemente reflejar una realidad que en sí misma es esperpéntica y es cómica, pero que es nuestro país", ha subrayado.